Las várices son venas dilatadas que se inflaman y se elevan a la superficie de la piel. Pueden ser de un color morado o azul oscuro y parecer estar torcidas y abultadas.
Las várices se encuentran comúnmente en las partes posteriores de las pantorrillas o en la cara interna de la pierna.
Se desarrollan cuando las válvulas venosas (son las que permiten que la sangre fluya hacia el corazón) dejan de funcionar adecuadamente. Como resultado, la sangre se acumula en las venas y provoca las dilataciones.
Las várices afectan 1 de cada 2 personas mayores de 50 años y se presentan con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres.Las hemorroides también son un tipo de venas varicosas.
SINTOMAS:
• Dolor en las piernas
• Fatiga
• Calambres
• Inflamación
• Piernas pesadas, o calientes
• Aparición de hematomas (moretones) sin causa o con solo tocarse
CAUSAS:
• Predisposición genética
• Trabajar o permanecer de pie o quieto por mucho tiempo
• Embarazo
• Sobrepeso
RECOMENDACIONES:
• Ejercicio (caminar mínimo 1 hora diaria)
• Mantenerse en una peso adecuado
• Elevar las piernas al descansar y no cruzarlas al sentarse pueden ayudar a impedir el empeoramiento de las várices.
• Utilizar ropa holgada y evitar estar de pie por períodos prolongados.
• Utilizar medias elásticas
• Si las venas son dolorosas o si le desagrada su aspecto, el doctor puede recomendarle procedimientos médicos para eliminarlas.
TRATAMIENTO DIETETICO:
• La fibra es muy importante para evitar el estreñimiento y evitar el desgarre de las venas (hemorroides) ; por lo que el consumo de frutas, verduras y cereales integrales es imprescindible.
• El consumo de frutas y verduras nos permite también obtener suficientes cantidades de vitaminas.
• Consumir mínimo 2 litros y medio de liquido al día. El café y te no cuentan ya que son diuréticos y promueven la deshidratación.
• La vitamina B6 ayuda a descongestionar, lo que ayuda a prevenir la aparición de varices. Algunos alimentos ricos en esta vitamina son: queso, huevo, pimiento, dátiles e higos
• Algunos alimentos como la cebolla, espárragos y ajo son ricos en sulfuros, lo cuales evitan la formación de coágulos sanguíneos.
• La vitamina C y flavonoides ayudan a mantener el tono de las paredes de las venas y arterias. Las frutas cítricas son buena fuente de estos dos nutrimentos, por lo que es recomendable el consumo de kiwi, fresas, naranja, toronja, pina y guayaba.
|