12 Tips para evitar aumentar de peso en esta época de Fiestas
 
  Comparte este artículo
 


Llego la época del año en la que para donde volteemos hay tentaciones. Galletas en la oficina, donas con mermelada por Hanukkah, chocolates en las botas navideñas, buñuelos y ponche al alcance todos los fines de semana. La mayoría de las personas suben entre uno y tres kilos durante el maratón Guadalupe – Reyes.

Que tan dañino puede ser estos kilitos extras durante las fiestas, sobretodo si es solo un kilo?. Estudios realizados en el Instituto de Salud en EUA (National Institute of Health), la mayoría de las personas que suben de peso en las fiestas, nunca lo bajan. Los kilos se van sumando al pasar de los años, haciendo que el aumento de peso en estas fiestas sean un gran contribuidor en el desarrollo de obesidad.

Pero tu no tienes por que ser parte de esta estadística. Es posible disfrutar de las fiestas sin subir de peso. La clave esta en el “cuidar tus porciones” A continuación te damos unos tips que te servirán mucho.

1. Nunca llegues con hambre a los eventos.- El planear con anticipación puede ayudarte a mantenerte disciplinado en frente de las tentaciones. Procura consumir una colación sana antes de salir de casa. Por ejemplo: Comete una ensalada, una porción de fruta, zanahorias con ¼ T de humus o jocoque, rollitos de pavo, etc. antes de salir de casa.

2. No te brinques comidas . – Siempre come normal los días que tengas eventos. Si te brincas comidas, llegaras con mucha hambre a tu evento y es mas fácil que pierdas el control de lo que comes. El comer saludablemente durante el día te ayudara a controlar tu apetito y tus porciones.

3. Cuando llegues o empiece tu evento sírvete un vaso de agua mineral con limón y espera por lo menos 30 minutos par empezar a comer. Esto te dará tiempo para relajarte y comer con mayor consciencia.

4. Cambia o desvía tu centro de atención.- A mucha personas se les olvida que el reunirse con sus amigos y familiares va mas haya que el comer. No veas tus reuniones como eventos para comer. Disfruta de la compañía de tus seres queridos. Entérate de sus vidas, lo que han logrado este año, sus metas para el próximo año, etc. Enfócate en la conversación y no en la comida.

5. Vete despacio – Come despacio, mastica bien tus alimentos, disfruta cada bocado. Recuerda que el cerebro tarda en mandar la señal de que estamos satisfechos. Si comemos rápido y no masticamos bien, terminamos comiendo el doble a que si lo hacemos conscientemente. Esto te da el control de moderarte.

6. Cuenta tus canapés .-Cuando hay canapés es fácil perder la cuenta de cuanto hemos comido. Guarda en tu plato los palillos de cada uno de los bocadillos para que estés consciente de la cantidad que has comido. Ponte un número como limite y respétalo.

7. Vence el buffet.- Cuando sirvan estilo buffet, utiliza el plato mas pequeño, por ejemplo el del postre, y no encimes la comida. Observa todos los platillos que hay antes de empezar a servirte; así podrás elegir lo que mas se te antoje. No regreses a servirte por segunda vez. Siempre añade a tu plato algo de fruta y/o verduras.

Escoge bien lo que te sirves. Si no es algo que te encante, que valga la pena las calorías, no te lo comas. No te sientas obligado a probar todos los platillos disponibles.

8. Limita tu consumo de alcohol. – Procura no tomar mucho, no es únicamente por las calorías, sino para mantener control. Si tomas mucho, no tendrás el mismo control sobre lo que comes.
Procura tomar un vaso de agua simple o de agua mineral, por cada bebida alcohólica que tomes alternándolos. No te sirvas una segunda copa antes de haberte terminado ese vaso de agua. Además esto te servirá para mantenerte hidratado. Recuerda que la deshidratación ocasiona ansiedad por comer.

9. Se muy selectivo con los postres.- Limita tu consumo de postres y sírvete un pedazo pequeño de lo que realmente te guste, no pruebes de todo. Acompáñalo con un te o café sin leche y sin azúcar. Recuerda que lo liquido hace que nos sintamos satisfechos mas rápido que lo sólido.

10. Ofrécete a llevar un par de platillos.- Si tu llevas una buena ensalada, te asegurarás de que haya verduras que puedas comer. Procura servirte una buena porción.
Si puedes también lleva un postre que te guste y que no sea tan alto en calorías. Por ejemplo: Fruta, nieves, fresas con yogurt en lugar de con crema, merengues sencillos, etc. No te sientas obligado a llevar el típico postre navideño.

11. Si tu vas a cocinar.- Procura no estar probando tus platillos a cada rato. Limita tus probadas a máximo dos bocados de cada platillo antes y después de sazonarlos. No necesitas comer mucho para saber si ya esta listo tu platillo.

12. Baja tu comida o cena caminando, bailando e incluyendo juegos en tu evento.- Puedes hacer una nueva tradición haciendo un poco de ejercicio con tus seres queridos. Salgan a caminar, pongan música para bailar, jueguen algo. Sera mas divertido y le quitaran atención a la comida.

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta