Recomendaciones
En esta temporada son muy comunes las reuniones para disfrutar del futbol con amigos y familia. Sin embargo, esto no tiene por qué ser un pretexto para subir de peso o para no comer saludable.
Sigue los siguientes consejos para mantener una alimentación correcta y seguir perdiendo peso, sin dejar de disfrutar el mundial.
En casa:
Evita comprar botanas fritas o pedirles a tus invitados que lleven botanas. Mejor pídeles que lleven ensalada, o alguna guarnición saludable.
Encárgate de que siempre haya algo con verduras y bajo en grasa.
Prepara las botanas en porciones pequeñas.
Evita los aderezos muy cremosos o azucarados (tanto para botanas, como para ensaladas), refrescos, y sobre todo come pequeñas porciones.
Evita comer postre, mejor sírvete fruta u otra porción de verduras, ensalada o proteína.
Ideas de botanas saludables:
• Guacamole con broccoli: En lugar de utilizar aguacate, sustitúyelo por broccoli con un poco de requesón o leche light. Combínalo con tostadas de trigo horneadas y tendrás un platillo saludable, bajo en calorías y grasa, que te aportará fibra y vitamina C.
• Camarones con ajo y jengibre: Evita comer cocteles de camarón con cátsup, mayonesa, mantequilla, etc. Puedes cocinarlos con una mezcla de perejil, ajo, albahaca, jengibre y limón. De esta manera, obtendrás proteína y antioxidantes.
• Papas: prefiere las versiones horneadas de papas y plátanos, la col rizada también es una opción de alimento crujiente bajo en grasa, incluso puedes hacer papas a partir de vegetales, como la calabaza, y hornearla hasta deshidratarla, condiméntala a tu gusto con sal, pimienta, chile piquín, etc.
• Dip de jalapeño: Usa jocoque natural reducido en grasa para darle una textura cremosa y añade chiles jalapeños al gusto.
• Brochetas de verdura: Utiliza calabaza en cubos, jitomate cherry, cebolla, champiñones, etc. crudos o ligeramente asados. Puedes añadir cuadritos de queso panela light. Puedes introducirlas en salsa de jitomate o condimentarlas con sal, pimienta, limón, salsa inglesa y/o jugo Maggie (de preferencia reducido en sodio).
Otras opciones saludables:
• Sushi
• Palomitas de maíz caseras
• Pretzels
• Palitos de zanahoria, pepinos, jícama y apio con salsa picante
En un restaurante:
Limítate a pedir un solo plato. La mejor elección será el plato que contenga verduras y algún alimento de origen animal (proteína) bajo en grasa.
Siempre que te sea posible haz la comida principal en tu casa. Cuando llegues al restaurante no tendrás hambre y puedes ordenar una entrada, a base de verduras y con poca grasa, para acompañar a tus amigos.
Evita comer mucho pan, galletas saladas, tostadas o tortillas, siempre puedes pedir que retiren la canasta de pan de la mesa, o apartarla de tu vista.
Encuentra la manera de volver tu plato preferido más saludable, si por ejemplo vas a ordenar un pollo, cámbiale el acompañamiento por ensalada o verduras calientes, no te comas las papas fritas, puré de papa o frijoles refritos si vienen con el plato.
Si comes una ensalada pídela con un aderezo a base de aceite (vinagretas) y evita los cremosos (ranch, césar, mil islas, etc.). Además, pídelo aparte para que moderes la porción de grasa que consumes.
Si pides un postre, no te lo comas solo, pídelo con varias cucharas y compártelo para reducir la porción.
Las bebidas:
Recuerda que muchas veces, sin darte cuenta, ingieres calorías innecesarias en las bebidas como jugos y/o cócteles con alcohol.
Por cada vaso de una bebida alcohólica que tomes, toma después un vaso de agua simple.
No combines el alcohol con líquidos que tengan calorías y azúcar, como refresco normal y jugos. Elije agua mineral, refresco light, agua simple o solo hielos.
Prefiere una cerveza light que una regular, y procura tomar solo una.
|