El juego y el desarrollo de los sentidos a través de la alimentación
 
El juego siempre ha jugado un papel importante en el aprendizaje a cualquier edad. Inclusive el juego de los bebes con los alimentos hace que vayan desarrollando los sentidos a través de los cuales conocen el mundo alrededor de ellos.

Al mismo tiempo cuando son recién nacidos la forma por la cual en un principio aprenden del mundo exterior es a través de la boca, por lo que la alimentación es un medio importante para estimular y desarrollar varios sentidos: tacto, olfato, vista y el gusto principalmente. La inteligencia de un niño depende de su estructura cerebral que se forma gracias a los estímulos en los primeros años de vida. Es la capacidad de recibir información del exterior a través de los sentidos y la velocidad en que se procesa una respuesta correcta ante estos estímulos.

 
El comer con las manos es un paso importante hacia su independencia y ayuda a desarrollar sus habilidades motoras finas y la coordinación. El dejar que el bebe tome con sus dedos los alimentos, que juegue con ellos, los aplaste, embarre y los manipule con sus manos, permite que vayan desarrollando el tacto al sentir las diferentes texturas. Aprenden a distinguir entre duro, blando, pegajoso, húmedo o seco, líquido o solido y frío o caliente.

Por otra lado, cuando le permitimos que con sus manitas tome los alimentos puede oler con mayor facilidad a los alimentos, lo que permite desarrollar este sentido y hacer la relación de olor con cada uno de los alimentos.

El darle alimento de distintos colores estimula su visión e incrementa el apetito, por lo que darle en cada alimento un poco de cada uno de los grupos de alimentos (verduras, frutas, productos de origen animal, cereales, etc) es recomendable. Así pueden ir aprendiendo y distinguiendo el nombre de los distintos colores y relacionando el sabor de cada uno de los alimentos. Hoy en día vemos libros y programas de televisión donde los mismo platillos los decoran de formas de animales o muñecos para hacerlos más atractivos a la vista y que coman con mayor entusiasmo. El hacerles la hora de la comida un tiempo agradable ayuda a que aprendan a comer con gusto.

Recuerde que el juego es la manera de trabajo de los niños y que el aprendizaje ocurre a medida que exploran y se ensucian, así que la próxima vez que vea a su bebe o cualquier niño pequeño embarrarse de comida la cara, las manos, la mesa etc. sea paciente y motive a que siga dándose de comer por si mismo.

Ya de los papas dependerá el balance de los alimentos para que también coman de forma adecuada y se desarrollen y crezcan de forma correcta. Consulte a su nutrióloga los requerimientos alimenticios de sus hijos.

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta