Glaucoma
 
El 6 de Marzo es el día internacional de Glaucoma. Glaucoma, es un trastorno ocular que ocasiona que se presente un daño en el nervio óptico, el nervio que lleva la información visual del ojo al cerebro.

En muchos casos, el daño al nervio óptico se debe al aumento de la presión en un ojo, también conocida como presión intraocular.

 
El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en los Estados Unidos y existen cuatro tipos principales:

Glaucoma de ángulo abierto (crónico).

Glaucoma de ángulo cerrado (agudo).

Glaucoma congénito.

Glaucoma secundario.

CAUSAS

La presión empuja el nervio óptico y la retina en la parte posterior del ojo.

El glaucoma de ángulo abierto tiende a ser hereditario.

Las gotas para dilatar los ojos y ciertos medicamentos pueden desencadenar un ataque de glaucoma
agudo.

Resulta del desarrollo anormal de los canales colectores de líquido en el ojo.

Fármacos como los corticosteroides.

Enfermedades sistémicas (hipertensión, Diabetes Mellitus, enfermedades vasculares, etc).

SÍNTOMAS

Pérdida de visión.

Dolor súbito y severo en un ojo.

Visión borrosa o disminuida.

Náuseas y vómitos.

Ver luces alrededor o un arco iris.

Enrojecimiento de los ojos.

El ojo se siente inflamado.

Agrandamiento de uno o ambos ojos.

Enrojecimiento de los ojos.

Sensibilidad a la luz.

Lagrimeo.

 
TRATAMIENTO

El objetivo del tratamiento es reducir la presión ocular, lo cual se logra con medicamentos o por medio de cirugía, dependiendo del tipo de glaucoma.

La mayoría de las personas con glaucoma se pueden tratar exitosamente con gotas para los ojos.

¿CUANDO CONSULTAR AL MÉDICO?

Consulta con el médico si tienes dolor ocular severo o pérdida súbita de la visión, especialmente pérdida de la visión periférica.

Igualmente, solicita una cita con el médico si tienes factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma y no te has sometido a un examen para esta afección.

 
EN EL TRATAMIENTO DE GLAUCOMA SE RECOMIENDA COMER ALIMENTOS RICOS EN LOS SIGUIENTES COMPONENTES:

TIAMINA (B1): Se ha comprobado que los enfermos de glaucoma presentan bajos niveles de tiamina. La ingestión de alimentos ricos en tiamina podría ser beneficios para esta enfermedad.

FUENTES:

Frutos secos (almendras, nueces, avellanas, cacahuates etc.).

Cereales y sus derivados (arroz, avena, trigo, maíz , cebada, germen de trigo, pan integral, etc.).

Otros alimentos como: naranja, papas, coles, espárragos y pasas.

VITAMINA A: Es necesaria para la vista especialmente para que no se produzca ceguera nocturna que es la falta de visión con condiciones bajas de luz en la que el ojo tiene que realizar una adaptación a la oscuridad. Su deficiencia incluso puede provocar glaucoma. Su poder antioxidantes ayuda a mantener la vista en buen estado.

FUENTES:

Zanahoria, espinaca, berro, albahaca, calabaza, tomate, espárragos, pimientos, sandía, melones, coles
de Bruselas, plátanos, manzanas, ciruelas, naranjas y mangos.

VITAMINA C: sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir la aparición de enfermedades de la vista, especialmente aquellas de naturaleza degenerativa, como pérdida de visión, cataratas o glaucoma.

ALIMENTOS NO ADECUADOS:

PROTEINAS: Los enfermos con glaucoma deben limitar las proteínas en su dieta ya que estos empeoran los síntomas.

FUENTES:

Carnes, huevos, pollo, quesos, pescados y lácteos.

ESTIMULANTES: Café , refrescos, cacao o chocolate.

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta