La mayoría de las personas nos sentimos si no uno, varios días de la semana cansados. Nos dan ataque de sueños y sentimos que no rendimos lo que deberíamos con nuestras actividades diarias.
A continuación te damos unos tips para elevar tus niveles de energía y sentirte como nunca.
1. Duerme por 8 horas sin interrupciones- hay varios motivos por el cual tu cuerpo puede necesitar mas de 8 horas de sueño; como por ejemplo:
• El no haber dormido lo suficiente la noche o noches anteriores, tu cuerpo va a querer compensarlo.
• El haber hecho una rutina de ejercicio muy pesada puede requerir mas horas de sueño para recuperarse. Por este motivo los atletas profesionales duermen muchas horas e inclusive toman siestas. Si tu estas entrenándote para algo en especial (medio maratón, maratón completo, triatlón, etc.) necesitas dormir bien. Recuerda que mientras dormimos nuestro cuerpo se repara a si mismo. No escatimes tus horas de sueño.d
2. Aprende a manejar el estrés, no dejes que tome lo mejor de ti.
Tony Robbins (autor de varios libros de auto ayuda y presentador de platicas motivacionales) es famoso por decir que las emociones negativas existen para avisarnos cuándo necesitamos hacer cambios en nuestras vidas. Si no estas contento con una situación, toma medidas para cambiar esa situación.
Si no puedes cambiar una situación, probablemente un cambio de perspectiva es lo que necesitas. Escribe sobre las cosas que te preocupan en un diario o consulta a un psicólogo o terapista. Muchas veces el expresar y sacar tus sentimientos ya sea al escribirlos o al platicarlos, puede ayudar a entender las cosas.
Tanto la meditación como el practicar cualquier religión pueden ayudar a desestresarse al estar callados o al conectar con algo mas profundo. Aún el rezar o meditar por 5 minutos puede hacer gran diferencia.
3. Consume carbohidratos saludables. Desde que el doctor Atkins se hizo famosos con sus dietas, los carbohidratos han sido satanizados. Ya han pasado varios años donde se ha demostrado que este tipo de dietas no sirven y no son saludables, pero el culto anti carbohidratos no ha desparecido.
A través de los carbohidratos es como el cuerpo produce glucógeno, el azúcar que permite que el cerebro funcione y que el cuerpo se sienta energizado.
Es cierto que los carbohidratos (o azúcares ) refinados no son saludables, pero es importante no generalizar los carbohidratos y consumir una porción adecuada de los complejos (arroz integral, arroz salvaje, quínoa, trigo, frutas y verduras), ya que estos son el combustible que restablecen los niveles de energía almacenada en el cuerpo. Sin estos no podemos concentrarnos, trabajar ni ejercitarnos de la manera adecuada.
4. Electrifícate con electrolitos – Podemos observar que con tan solo su nombre, éstos tienen algo que ver con mantener la corriente eléctrica de nuestro cuerpo. Si los niveles de electrolitos en nuestro cuerpo se encuentran bajos o fuera de balance, no tendrás energía.
El potasio, sodio, calcio y magnesio pueden ser encontrados hasta en una dieta vegana que contenga la variedad suficiente de frutas y verduras.
Puedes incrementar tus niveles de potasio consumiendo: una papa roja pequeña (1,000 mcg), un aguacate (500 mcg) o un plátano (250mcg).
Puedes incrementar tu magnesio tomándote un baño en tina con sales de Epsom (una fórmula de cristales de sulfato de magnesio), ya que este mineral se absorbe por la piel.
El calcio se encuentra en lácteos, tortillas de maíz, charales, sardinas y en semillas de girasol.
Todo cambia con el sodio, seguramente has escuchado que la mayoría de las personas consumimos demasiado sodio y esto se debe a que todo alimento procesado contiene grandes cantidades de este mineral. Pero si comes una dieta “clean” (sin alimentos procesados), haces ejercicio y tomas mucho agua, podrías tener niveles bajos de sodio. Cada vez que haces ejercicio tus niveles de sodio bajan y cuando tomas agua, lo eliminas de tu cuerpo a través de la orina. Valora como te sientes. Si sientes que estas bajo de energía, puedes agregar a tu dieta vegetales altos en sodio como apio y betabel; inclusive puedes agregar un poco de sal de mar a tu agua. Las agua naturales de coco también son muy buenas para hidratarte después de tu ejercicio.
Recuerda tomar entre 8 y 12 vasos de agua simple al día.
5. Pinta de verde tu dieta – Busca maneras creativas de agregar mas verde a tu dieta. Agrega col risada (Kale) o espinaca a tu smoothie en la mañana, incluye todos los días tanto en comida como en cena una ensalada enorme.
La hierba o pasto de trigo (wheatgrass) ya sea de forma natural o en polvo también es una forma muy conveniente de agregar verduras de hoja verde a tu dieta. Puedes agregarlas junto con el kale a tu smoothie. Solo recuerda que tus smoothies siempre deben de incluir algo de proteína para que realmente sean nutritivos y saludables.
6. Se consistente con tu ejercicio – La gente normalmente no hacemos ejercicio con la frecuencia que creemos. Tendemos a exagerar la frecuencia con lo que lo hacemos. Si lo que buscas es bajar grasa, marcar tus músculos, mejorar tu condición física, reducir los niveles de estrés, sentirte con mas energía o sea tu motivación para hacer ejercicio para ver resultados necesitas ejercitarte por lo menos 30 minutos 4 veces a la semana y más si tienes un trabajo sedentario. Si quieres tener mejores resultados y beneficios en cualquiera de estas áreas necesitas elevar tu frecuencia a un máximo de 6 veces a la semana durante una hora. Mas de esto será un esfuerzo muy grande para tu cuerpo y tendrás una pérdida de energía.
7. Evita la cafeína y cualquier tipo de estimulantes – parece contradictorio recomendarte que evites tomar cafeína cuando estas cansado y quieres energizarte, pero debes hacerlo por las mismas razones que se recomienda evitar el azúcar, que es el evitar el bajon de energía subsecuente y dañar tus glándulas suprarrenales al sobre estimularlas con cafeína u otras substancias. Recuerda que cada estimulo ocasiona una baja de energía. Por cada gramo de energía que ganes, perderás la misma cantidad más un extra para compensar por el estrés por el que paso tu cuerpo al tomar estimulantes y no tratar el verdadero problema que esta ocasionando que tu cuerpo no tenga energía. Al mismo tiempo cada vez necesitamos consumir mayores cantidades de cafeína ya que nuestro cuerpo se hace inmune a sus efectos. Solo toma en cuenta que como toda adicción, la desintoxicación requiere de todo un proceso. No la suspendas por completo de un día para otro o tendrás síntomas de abstinencia como dolor de cabeza, extrema fatiga y en algunos casos hasta depresión. Reduce la cantidad de su consumo poco a poco y sustituye el café por opciones mas saludables como te verde, tomando en cuenta que también contiene cafeína y que tu meta debe de ser el dejarla por completo.
Pruébalo y veras que todos estos tips te ayudaran a sentirte con más energía, dormir mejor e inclusive mejorar tu sistema inmunológico.
|