El embarazo es una etapa que requiere de mucho cuidado en la alimentación. A continuación le damos consejos a seguir para tener un embarazo saludable.
DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
La principal molestia son las nauseas, que pueden ir desde un ligero malestar, hasta vómitos. Para prevenirlos hay que tomar en cuenta varias cosas:
• Algunas veces las náuseas se dan por tener el estómago vacío durante varias horas. Es importante hacer 3 comidas principales y 2 colaciones.
• Las mujeres que no aceptan alimentos sólidos deberán consumir líquidos que cubran los requerimientos de energía y nutrimentos. Se recomienda el consumo de licuados (con leche descremada) de frutas, jugos de verduras, sopas sin grasa, cremas de verduras con leche descremada, etc. En caso de no tolerar líquidos es importante consumir verduras y frutas; acudir al médico.
• Una dieta rica en proteínas e hidratos de carbono y moderada en grasa disminuye la sensación de nausea.
• Los sabores ácidos y lo frío pueden disminuir las nauseas por lo que se recomiendan pero hay que cuidarse de los irritantes ya que pueden ocasionar mas agruras. Tome agua fría con limón, o zanahorias, jícamas y pepinos con limón y poca sal.
De preferencia evite en lo posible aquellos olores fuertes como la cebolla, el ajo, el pescado y los perfumes muy fuertes para evitar nauseas.
|
DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE
• Las náuseas y el vómito deben desaparecer al pasar los primeros tres meses, de lo contrario, consulte a su médico.
• Desde el inicio del embarazo se liberan hormonas que relajan los músculos para el parto. Estas hormonas tienen también un efecto en los músculos del sistema digestivo, causando estreñimiento.
• Para prevenirlo es importante consumir alimentos ricos en fibra (cereales integrales, frutas con cáscara, verduras crudas, etc.) y abundante agua (2-3L/día). Al principio puede haber flatulencia, sin embargo esta desaparecerá al cabo de unas semanas. También es importante hacer ejercicio para ayudar a la motilidad intestinal y establecer un horario para ir al baño. Si el estreñimiento persiste, pruebe tomando un poco de jugo de ciruela pasa, cereales integrales, 5 ciruelas pasas o un poco de agua tibia en ayuno.
• Los calambres, generalmente nocturnos, son comunes durante el embarazo. Éstos se deben a una concentración en sangre mayor de fósforo y menor de calcio. Para prevenirlos se puede tomar un suplemento de calcio, que no contenga fósforo ó alimentos ricos en calcio como charales, sardinas, todas las leguminosas, tortillas, lácteos descremados. Un dolor persistente debe ser consultado con el médico.
Para evitar la piel reseca deben consumirse abundantes líquidos y utilizar un humidificador de ambiente, cremas y aceites. Evite los baños de agua muy caliente, así como el uso excesivo de jabón. Utilice jabones ricos en humectantes.
Durante todo el embarazo es importante evitar el consumo de alcohol y tabaco ya que pueden afectar el desarrollo del bebé
DURANTE EL TERCER TRIMESTRE
Durante este periodo el peso extra que la mujer ha ganado puede dificultar el dormir y moverse.
• Las sensaciones de ardor y acidez en el estómago son muy comunes. Ambas se deben a que las hormonas que relajan los músculos, relajan también el esfínter entre el esófago y el estómago, dando sensación de ardor a causa del reflujo. Para prevenir este malestar hay que evitar subir mucho de peso durante el embarazo. Se recomienda un incremento de 9 a 11kg.
• Una dieta alta en fibra y baja en grasa e irritantes puede ayudar. Algunos de los alimentos que deben evitarse son: la mantequilla, las bebidas carbonatadas, los embutidos, el picante, la crema, la cafeína, entre otros. Recuerda que comer alimentos con proteínas es importante.
• Comer despacio, en un ambiente agradable y relajado, así como masticar bien los alimentos es de gran utilidad.
• La acidez estomacal también puede ser causada por estrés. Trate de reservar unos minutos al día para usted. Durante ellos escuche música o realice actividades que la relajen.
• Cuando se acueste a descansar procure tener la cabeza ligeramente elevada y utilizar ropa cómoda que no apriete la cintura. Procure evitar ir a la cama inmediatamente después de cenar y trate que sea algo ligero.
Evite consumir sal, enlatados, embutidos, productos de panadería, alimentos en salmuera, productos industrializados; ya que en estos meses es común la retención de líquidos en pies, piernas y manos.
Disfrute su embarazo, cuide su alimentación y Feliz día de de las madres!!!!!
|