Tengo Colitis, ¿Que debo hacer?
 
¿Qué es la colitis nerviosa?

Es una alteración crónica del funcionamiento del colón, debido a que se inflama la mucosa. Esto provoca una mayor sensibilidad del tracto gastrointestinal. Puede aparecer en momentos de mucho estrés aumentando la intensidad de los síntomas

 
¿Cuáles son los síntomas?

Estreñimiento crónico o diarrea acuosa intermitente.

Dolor y distensión abdominal.

Flatulencia.

¿Cuáles son sus causas?

Medicamentos.

Consumo excesivo de alimentos irritantes o muy grasosos.

Estrés y ansiedad.

Microorganismos o flora intestinal.

¿Qué puedo hacer?

Evita consumir alimentos grasosos o muy condimentados.

Realiza comidas pequeñas y hazlas de una manera frecuente.

Come despacio y mastica muy bien los alimentos.

Aumenta tu consumo de fibra, consume frutas y verduras con cáscara, así como cereales integrales.

Toma por lo menos 2 litros de agua natural al día.

Evita consumir irritantes como alcohol, café, chocolate, bebidas con gas, picantes, lácteos, etc.

Aumenta tu actividad física diaria. Camina por lo menos 30 minutos al día.

Evita situaciones que te causen estrés.

Evita consumir verduras crudas, sobre todo aquellas que provocan gases, como col, brócoli, coliflor,
champiñones y lechuga.

Evita consumir leguminosas como habas, garbanzos, lentejas, frijoles, etc., ya que causan inflamación,
dolor y flatulencias.

 
Alimentos que suelen tolerarse bien:

Espárrago, zanahoria, lechuga y jícama.

Arroz y pasta.

Manzana, plátano y mermeladas de Fruta.

Huevo sin freír.

Pescados como: Bonito, lenguado, merluza y mero.

Res, pollo y pavo.

Té de canela, limón, tila y hierbabuena.

Sal, perejil, laurel, tomillo, orégano y ajo en polvo.

 
Hay algunos alimentos que pueden ser o no tolerables, depende de cada persona y de la intensidad de la colitis, por lo que sugerimos probar su tolerancia:

Acelga, alcachofa, apio, berenjena, espinaca, betabel, jitomate, pepino, champiñones y todas las
verduras cocidas.

Pan integral y galletas.

Soya.

Piña, fresa, pera, uva, sandía y naranja.

Almendras, avellanas y pistaches sin sal.

Leche y yogurt descremados, queso panela, cottage y requesón.

Salmón, atún, sardina y mariscos.

Jamón serrano o cocido.

Cerveza, vino tinto, sidra, anís y jugos de fruta.

Ajo, nuez moscada y mostaza.

Salsa roja picante.

Alimentos que no se toleran bien:

Brócoli, cebolla, col, coliflor, rábano, calabaza, habas verdes y pimiento.

Frijol, lenteja, garbanzo y habas.

Centeno, papa y pastas crudas.

Durazno, melocotón, ciruela, melón, higo, cereza y coco.

Cacahuates y nueces.

Leche entera, quesos grasoso, mantequilla y margarina.

Tocino, carnes grasosas, pato y embutidos.

Café, chocolate, refrescos, vino blanco, coñac y té de frutas.

Clavo, curry, pimienta y pimentón.

Salsa blanca, mayonesa, picantes y aceite.

SABÍAS QUE…

Los síntomas aparecen de 2 a 6 horas después de haber ingerido un alimento que "cae mal"…

Dependiendo de la cantidad de alimento que ingieras va a ser la magnitud de los síntomas…

RECUERDA QUE…

Cada persona es diferente, por lo que el tratamiento para cada una varía. Es por esto que debes probar tu tolerancia con los diferentes alimentos

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta