Colesterol |
|
|
El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en los tejidos corporales y en la sangre. Es indispensable para la vida y juega un papel muy importante en la producción de hormonas y de vitamina D. Así como se encuentra en el cuerpo de los humanos, también se encuentra en los animales.
|
¿Cuáles son los niveles normales de colesterol? |
|
Colesterol deseable: 170mg/dl o menor.
Colesterol aceptable: 171mg/dl a 199mg/dl.
Colesterol elevado: 200ml/dl o mayor.
|
|
¿Qué hábitos dietéticos contribuyen a elevar el colesterol? |
|
Ingerir una cantidad elevada en:
1. Grasas saturadas presentes principalmente en las grasas de origen animal (crema, helado, leche entera, quesos maduros y mantequilla). También se encuentran en el coco y aceite de coco.
2. Colesterol presente en los productos de origen animal como la carne de res, cerdo, pollo, vísceras, mariscos, huevo, lácteos, etc.
3. Consumo de energía mayor (calorías) a la que necesita el organismo, lo cual ocasiona sobrepeso y obesidad.
Los niveles elevados de colesterol pueden incrementar el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares, las cuales son la primera causa de mortalidad en nuestro país.
La ateroesclerosis es una enfermedad degenerativa en la que el colesterol se acumula en las paredes de las arterias, reduciendo así el paso de la sangre. Ésta es la causa principal de infartos, accidentes circulatorios en el cerebro, riñones y extremidades (piernas Y brazos).
|
|
¿Cómo puedo bajar mis niveles de colesterol? |
|
Prefiere la margarina* a la mantequilla y el aceite vegetal a la manteca. Se recomienda el consumo de
aceites vegetales de girasol, soya, cártamo, oliva y maíz con moderación.
Evita el consumo de mayonesa y/o aderezos cremosos, aunque sean light.
Procura comer con mayor frecuencia pescado (atún, macarela, arenque, trucha, bacalao fresco, mojarra)
a carne roja.
Si consumes carnes rojas, que sean magras (sin grasa). Prefiere la carne de res a la carne de cerdo y
cordero. Elimina toda la grasa visible antes de cocinarla.
Limita el consumo de carnes frías (salami, salchicha, queso de puerco, etc.) ya que contienen una gran
cantidad de grasa.
Evita el consumo de vísceras como hígado, corazón, sesos, pancita y riñones.
Elimina la piel de las aves, ya que es prácticamente grasa.
Prefiere leche y yogurt descremados a normales.
Prefiere quesos frescos (panela, cottage) sobre los maduros (brie, camembert, gruyere, parmesano,
cheddar) y procesados (manchego, chihuahua, queso amarillo).
No consumas más de tres yemas de huevo a la semana.
Aumenta el consumo de fibra incluyendo cereales integrales, frutas con cáscara y verduras crudas.
Utiliza métodos de cocción que requieran poca o cero grasa (al vapor, asado, hervido, al horno, etc.).
* El exceso en el consumo de grasas trans (margarina), también pueden ocasionar problemas cardiovasculares
|
|
¿Cuánto colesterol tienen los alimentos que consumimos normalmente? |
|
|