La Chía y la Quinoa
 
¿Qué son?

La quinoa es un grano, que por su composición nutrimental, se compara con alimentos del grupo de los cereales, como el arroz, el trigo, la avena, el maíz, etc. También aporta todos los aminoácidos esenciales, por lo que la hace un alimento de alta calidad.

La chía es una semilla del grupo de las oleaginosas, así como las almendras, las nueces y los cacahuates. Se compone por un 60% de grasas aproximadamente, principalmente a base de omega 3.

Tanto la quinoa como la chía, son ricas en vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina E, tiamina y riboflavina, y además tienen un alto contenido de minerales como fósforo, potasio, magnesio, manganeso y calcio.
Composición Nutrimental

Quinoa

20 gramos de quinoa cruda o ½ taza de quinoa cocida, son equivalentes a una porción de cereal, y aportan:



La calidad de la proteína que tiene la quinoa es más alta que la de otros alimentos, ya que contiene los 9 aminoácidos esenciales. También es uno de los cereales más altos en fibra, causando una mayor sensación de saciedad, promoviendo la pérdida de peso y controlando niveles de glucosa en sangre.

Existen varios tipos y presentaciones de la quinoa.

- La quinoa inflada o en hojuelas, en la que el grano se puede consumir sin preparación previa, y es ideal para agregar a la fruta o al yogurt, o para consumirse como cereal, con leche o en licuados. La puedes encontrar endulzada o sin endulzar.

- La quinoa roja, negra o blanca no varían en su aporte nutricional, pero deben cocerse antes de consumirse, en una forma muy similar a la del arroz. Esta forma de la quinoa se puede usar como guarnición, en ensaladas o sopas.

Chía

15 gramos o 3 cucharaditas de chía, son equivalentes a una porción de grasa con proteína, y aportan:



La chía, por la gran cantidad de grasa buena (omega 3) que aporta y su alto contenido en fibra, es un excelente auxiliar en los casos de estreñimiento, colesterol y triglicéridos altos, control de glucosa en sangre, presión alta y en enfermedades inflamatorias como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad y artritis reumatoide.

Existen tres tipos de chía, la pinta, la blanca y la negra, pero su sabor, su aporte nutrimental, sus beneficios y su preparación, no cambia.

¿Cuáles son sus beneficios?

Tanto la quinoa, como la chía tienen muchos beneficios para la salud, como:

 Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
 Aportan proteínas muy importantes para el organismo, sobretodo en personas con una dieta vegetariana.
 Son productos de origen vegetal.
 Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.
 Facilitan la digestión, ya que mejoran el tránsito intestinal.
 Ayudan a controlar el apetito, gracias a la fibra que contienen.
 Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
 Ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
 Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
 Mejoran la actividad cerebral y ayudan en el tratamiento de algunos problemas emocionales.
 Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, por su contenido de fibra.
 Tienen un bajo contenido en sodio.

Sabías que…

Puedes mezclar la chía con jugo, agua, gelatina o yogurt y se forma una especia de gel por la cantidad de agua que absorbe, lo que produce saciedad.

La quinoa y la chía son libres de gluten, por lo que las personas con enfermedad celiaca los pueden consumir.

Para realzar el sabor de la quinoa puedes tostarla antes de cocinarla.

Si consumes chía, debes tomar suficiente agua para evitar un efecto contraproducente, como estreñimiento.

La quinoa es una excelente opción para personas con una dieta vegetariana o con bajo consumo de alimentos de origen animal.

Tanto la quinoa como la chía, son altamente recomendables para incluirlos en tu dieta. Su fácil preparación y sus múltiples beneficios en los aspectos más importantes de la salud, los hacen alimentos adecuados para consumirlos, tanto personas sanas o con enfermedades, y de cualquier edad.

Equipo Healthy Living México

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta