Todo lo que necesitas saber sobre la anemia
 
  Comparte este artículo
 


Anemia es una condición en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Estos son los encargados de proveer oxigeno a todos los órganos del cuerpo. Aún cuando muchos órganos del cuerpo ayudan a fabricación de glóbulos rojos, la mayoría del trabajo lo hace la medula espinal.

Por lo general los glóbulos rojos sanos tienen una duración entre 90 a 120 días. Después el mismo organismo retira los glóbulos rojos viejos de la sangre. Una hormona producida en los riñones (eritropoyetina) manda la señal a la medula ósea para que produzca nuevos glóbulos rojos.

La hemoglobina es la proteína que carga el oxigeno y se encuentra dentro de los glóbulos rojos. Esta es la responsable de darle el color rojo a la sangre. La gente que padece de anemia, no tiene la suficiente hemoglobina.

CAUSAS DE ANEMIA

El cuerpo necesita ciertas vitaminas, minerales y nutrimentos para producir los suficientes glóbulos rojos. El hierro, la vitamina B12 y el acido fólico son los tres más importantes en este aspecto. Algunas de las causas por las cuales puede ser que el cuerpo no tenga las suficientes reservas de estos tres nutrimentos son:

• Cambios en la pared de recubrimiento del estomago o intestino afecta la absorción de estos. Un ejemplo de estos seria padecer enfermedad celiaca.

• Mala alimentación. Esto no necesariamente significa estar bajo de peso. Una persona puede tener sobrepeso o incluso obesidad y tener deficiencia de distintos nutrimentos.

• Pérdida de sangre (menstruación con sangrados abundantes, ulceras de estomago, cirugías, etc.)

Otras de las causas de anemia son:

• El consumo de ciertos medicamentos ( como antiinflamatorios no esteroideos - aspirina)

• Destrucción temprana de los glóbulos rojos, la cual puede estar causada por enfermedades autoinmunes.

• Enfermedades crónicas como: colitis ulcerativa, artritis reumatoide, cáncer, enfermedades renales, neoplasias, infecciones urinarias.

• Factores hereditarios como:

     a) Talasemia - trastorno en el cual el cuerpo produce una forma anormal de hemoglobina. Este trastorno ocasiona la destrucción de grandes cantidades de glóbulos rojos.

     b) Anemia de células falciformes - enfermedad donde el cuerpo produce glóbulos rojos en forma de medialuna lo que hace que contengan una hemoglobina anormal. Estas células tienden a obstruir la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos de las extremidades y los órganos, lo que puede ocasionar dolor, infecciones graves y lesiones de órganos.

• Embarazo o lactancia

• Problemas de la medula espinal tales como linfoma y leucemia.

SINTOMAS

Normalmente cuando la anemia no es severa, no ocasiona síntomas. Conforme va progresando los primeros síntomas que pueden presentarse son:

• Mal humor

• Sentirse débil o cansado frecuentemente

• Sentirse débil o cansado al hacer ejercicio

• Dolor de Cabeza

• Problemas para pensar y concentrarse

• Trastornos en la memoria

Conforme la anemia va progresando, otros síntomas que se pueden presentar son:

• Presencia de coloración azul en la parte blanca de los ojos

• Uñas débiles y quebradizas

• Deseo de comer hielo y otras cosas que no son alimentos (gises, etc.) A esto también se le conoce como pica.

• Mareo ligero a la hora de ponerse de pie

• Palidez

• Falta de aire

• Dolor de pecho

• Lengua irritada

DIAGNÓSTICO

Durante una exanimación física, el médico puede encontrar:

• Murmuro en el corazón

• Baja presión arterial, sobre todo al estar de pie.

• Palidez

• Ritmo cardiaco acelerado

La anemia se debe de diagnosticar a través de análisis de sangre; los más comunes son:

• Niveles sanguíneos de: hierro, vitamina B12, acido fólico y otras vitaminas y minerales

• Conteo de glóbulos rojos y niveles de hemoglobina

• Conteo de glóbulos rojos jóvenes (reticulocitos)

TRATAMIENTO MÉDICO

El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia; algunos de ellos pueden ser:

• Transfusiones de sangre

• Corticoesteroides u otras medicinas que suprimen el sistema inmune

• Prescripción de Eritropoyetina que ayuda a la medula espinal a producir mas glóbulos rojos

• Suplementos de hierro, vitamina B12, acido fólico y otras vitaminas y minerales

La anemia SEVERA puede causar niveles bajos de oxígeno en órganos vitales, como el corazón, y puede llevar a que se presente un ataque cardíaco

TRATAMIENTO NUTRICIO

Los alimentos con alto contenido de hierro, acido fólico y vitamina B12 es la forma más adecuada para prevenir la anemia.

Alimentos ricos en Hierro:

• Alimentos de origen animal (carne roja, pescado, sardinas, pollo, hígado, almejas, mejillones, huevo).

• Verduras- Chile poblano, tomatillo, calabacitas, espinacas, acelgas, hongos, cuitlacoche cocido, ejote, huauzontle, pepinillo

• Cereales fortificados

• Lentejas, soya, habas, frijol.

• Pistaches, semillas de girasol, almendras, avellanas, nueces, ciruela pasa y dátiles

El hierro procedente de las fuentes animales se absorbe con más facilidad que el procedente de fuentes vegetales.

El utilizar vitamina C ayuda a que se absorba más el hierro de los vegetales (por ejemplo combine una ensalada de espinaca con limón).

Fuentes de vitamina C:

• Jugo de naranja

• Piña

• Jugo de limón

• Kiwi

Fuentes de Vitamina B12:

• Hígado

• Carne

• Pescado

• Leche y derivados

Fuentes de Acido fólico:

• Cereales integrales

• Verduras de hoja verde (espinacas, lechuga), jitomate, espárragos (no enlatados) y betabel (no enlatados)

• Leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzo y habas)

• Algunas frutas – naranja, aguacate, fresas, plátano, duraznos.

Las leguminosas (garbanzos, lentejas, habas y frijoles) tienen taninos por lo que se recomienda acompañarlos con alimentos ricos en vitamina C ya que los TANINOS INHIBEN LA ABSORCIÓN DEL HIERRO

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR:

• Te verde

• Café

• Tomillo

• Alcohol

Estos alimentos bloquean la absorción de hierro y algunas otras vitaminas.

RECUERDE QUE EL LLEVAR UNA DIETA BALANCEADA ES LA MEJOR FORMA DE PREVENIR ENFERMEDADES Y SENTIRNOS BIEN

  
Artículos
Recomendaciones para
el mundial

Espirulina
Tips para evitar y controlar
el comer por ansiedad

Consejos para no subir
en diciembre

Como hacer que tu familia
coma sanamente

7 Señales de que tienes una
adicción a los carbohidratos

No soy celiaco, pero
¿Me beneficia llevar
una dieta sin gluten?

Flora intestinal, probióticos
prebióticos y simbióticos

¿Qué es la hipogulcemia?
Y ¿cómo la controlo?

Vence tu adicción a
los refrescos

Cuídate estas fiestas
¿Que es la vigorexia?
¿Que alimentos conviene
comprar orgánicos?

Beneficios en pacientes
diabéticos al consumir
oleaginosas

Vitaminas de la A a la Z
Tipos de aceites, usos
y beneficios

Te hace falta energía?
Tips para hacer del ejercicio
un hábito permanente

¿Que es el Clean eating?
El plato del bien comer
¿Que son los hábitos?
y como cambiarlos

Tips navideños
Cáncer y estilo de vida
10 alimentos que...
¡Viva México! ¿Qué puedo
comer en estas fiestas?

Intolerancia a la lactosa
La Chía y la Quinoa
Consejos para un verano
saludable

¿Qué son los "Superfoods"?
Como tus hormonas pueden
aumentar tu peso

¿Es tu destino tener
problemas de sobrepeso?

Como elegir tus alimentos
de una manera saludable
cuando comes fuera de casa

¿Qué es Hipertiroidismo?
Todo lo que necesitas
saber sobre la anemia

Recomendaciones para
cambiar tus hábitos
alimenticios permanentemente

Consejos navideños
Dietas Tabú
Resistencia a la insulina
Dieta y estrés
Enfermedad Celiaca o
intolerancia al gluten

Recomendaciones para
el mundial

Reflujo
¿Cómo deben alimentarse
los niños?

¿Qué es la fibromialgia?
Lactancia
Obesidady Salud
¿Que es la gota y cuales
son sus causas?

Bebidas alcohólicas
Várices
¿Qué es Hipotiroidismo?
Para este regreso a clases...
¿Qué le puedo mandar
de lunch a mis hijos?

Como sin hambre...
¿Qué hago?

Gastritis
Migraña
Tips de alimentación
durante el embarazo

El juego y el desarrollo de
los sentidos a través de
la alimentación

Glaucoma
Tengo Colitis, ¿Que debo
hacer?

¿Cómo seguir mi plan de
alimentación en estas fechas
decembrinas?

Que son los Triglicéridos
Diabetes Tipo 1
Diabetes Tipo 2
Preguntas frecuentes sobre
la diabetes

Alimentación del deportista
Todo lo que debes saber sobre
alimentación y ejercicio

Ablactación
Colesterol
Tengo la presión alta